miércoles, 30 de noviembre de 2016

❀ AMAR ES EL APRENDIZAJE DE NUESTRA VIDA ❀




SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀


AMAR ES EL APRENDIZAJE DE NUESTRA VIDA
 Casi todos nos comportamos como si amar no se aprendiera, como si el amor fuera eso que está dormido en cada ser humano y que, sencillamente, espera despertar cuando las circunstancias de nuestra vida sean propicias para su florecimiento. 

 De modo que cada persona vive el amor a su modo limitado, y no parece relacionar la soledad y la confusión resultantes con su falta de conocimientos sobre el amor. Parece que no nos damos cuenta de que no se puede vivir aquello a lo que uno no se dedica. Para dedicarse al amor hay que estar siempre creciendo en amor, y amar. 





 “Se aprende a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando podemos ver de manera perfecta a una persona imperfecta” 



Vivir la vida como un enamorado
 Todos los días las noticias advierten de la crisis política y económica, de nuevos casos de violencia de género, de acoso y maltrato entre adolescentes, de escándalos sociales…  Si a pesar de eso, te levantas, desayunas, te vistes y con una determinación renovada sales a la calle protegido con la armadura del optimismo, mirando con ojos de niño, apreciando las emociones y disfrutando de la vida y de las personas, puedes estar agradecido. Porque puedes amar. Vivir la vida como un enamorado, es la mejor opción. 





 Elegir ser un enamorado no echa de nuestras vidas al sentido común, ni siquiera que hay que dejar el cerebro en la puerta. El amor es una opción desde la cual se puede ver la vida perfecta, excitante, plena y maravillosa. Y a amar también se puede aprender y desde el amor, verlo todo diferente. 



El amor desde la psicología
 El amor es una emoción, es el afecto o el cariño que sentimos por algo o por alguien. Pero el amor puede tener varias caras. Y puede ser agente modificador del comportamiento, de acción y de cambio, para quien lo siente y lo cuida. 

 Según la psicología y  la teoría triangular del amor, el amor tiene tres componentes fundamentales: la intimidad, la pasión y el compromiso. 





·          LA INTIMIDAD entendida dentro de una relación, como el grupo de sentimientos que promueven el acercamiento, el vínculo, la conexión… compartir ratos agradables, contarse confidencias, hacer regalos…. Estaría relacionada con la amistad dentro de la pareja. 
·          LA PASIÒN sería un estado intenso de deseo o de unión con la otra persona, como expresión de necesidades sexuales o románticas acompañada de excitación psicológica. 
·          EL COMPROMISO como decisión de amar a la otra persona y firmeza por mantener ese amor. Implica mantener la relación en buenos y malos momentos. 




Tipos de amor interpersonal según Sternberg
 En función de esas 3 componentes y sus combinaciones surgen según este autor 7 tipos de amor: 





Amar la vida



 Se puede sentir amor hacia amigos, familiares, pareja… y, cómo no, hacia la vida. 
 Erich Fromm, psicoanalista, psicólogo social y filósofo, trató el tema del amor en una de sus obras El arte de amar, y en ella documenta la relación entre doctrina y vida, argumentando que esta última consiste en volver a nacer continuamente, y reflexionando sobre eso de amar la vida. 

 La tragedia, según refiere, es que la mayoría de nosotros morimos antes de haber  comenzado a vivir. La labor de Fromm consiste en filosofar a partir de lo concreto, aceptando las limitaciones del pensamiento abstracto y renunciando a cualquier tipo de actitud mesiánica. Basada en los mecanismos de la tradición oral judía, esta obra, llena agudas y profundas reflexiones. Nos revela el talento particular del autor para exponer cuestiones que parecían confusas y sorprendernos con sus intuiciones y explicaciones siempre estimulantes. 




¿Quién nos enseña a amar?
 Todos nacemos con capacidad de amar y la necesidad de ser amados, pero no todos tenemos la habilidad de amar. Se necesita evocarlo, estudiarlo, enseñarlo y practicarlo. ¿Cómo aprendemos a amar? La forma en que cada uno aprende lo que es el amor está determinada por la cultura en la que se eduque, la familia a la que pertenezca, de quién se rodee, las experiencias que haya tenido… 

 Entonces ¿quién nos enseña a amar? La sociedad, nuestras experiencias, nuestros padres… Ellos son nuestros primeros maestros, nuestros padres, aunque no siempre son los mejores. Los hijos crecen creyendo que sus padres son perfectos, luego se desilusionan y se enfadan cuando comprueban que son seres humanos y no cometen errores. 



 La mayoría de nosotros nunca aprendemos a amar, aunque el potencial de amor ilimitado existe en cada persona, ansioso por ser reconocido, deseoso de ser desarrollado, anhelante de crecer. Nunca es demasiado tarde para aprender algo para lo cual se está capacitado potencialmente. 

 La persona amante se deshace de etiquetas. No hay palabra suficientemente significativa para comenzar a describir ni al más simple de los hombres. Existen demasiadas cosas bellas en cada ser humano para que sea etiquetado con un apodo y arrinconado sin consideración. 


❀Curso sobre el amor
 Leo Buscaglia fue profesor de educación especial en la Universidad del Sur de California y escritor de varios libros. Creó una cátedra universitaria realmente única: un curso sobre el amor en la Universidad del Sur de California. Decía que el amor se aprende y debe ser ejercitado. 


❀ Parece ideal,  un curso sobre el amor, pero aún más, se hace necesario. Buscaglia ha insistido siempre que el amor es una verdadera elección vital, cuya otra alternativa es la frustración, la soledad y el temor. En sus libros enseña a pensar, sentir y actuar para crecer en el amor y experimentar a fondo todo lo que la vida pueda ofrecer. Más que un estilo de amar, propone un estilo de vivir. 



Aprender a amar
 Si nos paramos a ver cómo nos sentimos, puede ser que necesitemos revisar nuestras habilidades para amar. Nunca es tarde para aprender otras formas y sentirnos mejor. Para aprender a amar, podemos comenzar por: 


·          Reconocer nuestras propias necesidades y revisar nuestra forma de amar. La persona que ama no se olvida de sus propias necesidades. No tanto necesidades físicas, que tenemos mayoritariamente cubiertas, sino necesidades emocionales: necesidad de ser vistos, de ser conocidos, de ser respetados, de tener éxito, de disfrutar del mundo, de admirar las continuas maravillas de la vida, de ser capaces de comprender qué fantástico es estar vivo. Nos hemos olvidado de mirarnos, de escucharnos, de tocarnos y de abrazarnos. 
·          Amarse a uno mismo. La persona que ama es aquella que se ama a sí misma, que comprende que uno puede ofrecer solo aquello que tiene y que conoce. Es esa persona que se responsabiliza de sí misma para crecer, amar, atesorar sabiduría y experiencia, para luego entregarla a los demás de manera que la puedan asimilar y construir. 
·          Cuidar al otro, a la pareja, a la familia, a los amigos. Cuidar los pequeños detalles: una llamada, un poco de tiempo, una sonrisa. Regalar detalles sencillos es cuidar. Y cuidar es amar. 
· ❀         Dejarse guiar por el corazón, sin perder la razón. El amor se puede beneficiar con el estudio serio, el análisis y el aprendizaje. El auto-conocimiento, la propia esencia de nuestros deseos, la lectura y el estudio de autores que han reflexionado sobre el amor pueden ayudarnos. Y se puede aprender a amar. 








 “La gran tragedia de la vida no es que los hombre mueran, sino que dejan de amar” 



❀ NADA ES IMPOSIBLE MIENTRAS EL MUNDO GIRA Y TU RESPIRES ❀





SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀



♡ Si cada quien elige su veneno... yo quiero el de tu boca.
♡ Según los doctores en el corazón tengo sangre. Según mi opinión… te tengo a ti.
♡ Yo era de color gris, hasta que llegaste tú y me pintaste de colores...
♡ Como siempre eres el dueño de mis pensamientos, de este latir de mis deseos, de este amor sincero, que no es mío, es nuestro.
♡ Hay historias de amor que terminan sin haber empezado. Hay otras como la nuestra, que comienzan para NO tener un final.
♡ No sé qué pasa por tu mente y por tu corazón, pero a mí me pasas tú.
♡ Por ti me olvido de todo, atrapas mi mundo, mi mente y toda mi atención.
♡ Me gustas y punto. Tú decide si es final o seguido...
♡ Imagina el amor de una persona que al orar le habla a Dios de ti... ese soy yo.
♡ Magia es que tú sonrías y se pinte de azul cielo toda mi vida.
♡ Eres tú la persona por la que espere tanto tiempo y he comprendido que el paraíso comienza, donde comienza tu sonrisa.

❀ CUANDO SIENTES MIEDO ❀



SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀



❀CUANDO SIENTES MIEDO❀ 
❀En medio de mis selvas❀
se gesta tu sombra...❀
y grita tu ausencia❀
en esa oscuridad ceñida❀
que se enreda a tu nombre,❀
cuando mi boca te niega.❀

❀Como un vergel desnudo❀
debajo de las sombras❀
que se expanden...❀
hasta llegar a mis portales❀
donde el alma,❀
se ha cerrado de golpe❀
como la noche,❀
cuando sientes miedo❀

❀ EL ROSTRO DE MI AMOR ❀




SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀

❀EL ROSTRO DE MI AMOR
❀Aunque tú estés solo,❀
como la desesperanza inicua,❀
y que pegas alaridos en lo oscuro,❀
yo te ignoro!❀.

❀ AQUELLA PROMESA ❀




SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀


❀Quizás la noche reviente en tus manos, presagio dormido en un llano latido de mi corazón.❀

❀Nostalgia que calla, al final de un recuerdo, que lleva tatuado el gemir del silencio en tus ojos de ausencia que guardan la historia, de aquella promesa que muere de sed!❀


❀ YA HE PARTIDO ❀





SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀



❀YA HE PARTIDO❀
❀No voltees tu rostro❀
porque ya he partido.❀


Y❀ he dejado en la mesa❀
un trozo de pan y agua❀
que alguna vez,❀
alimentó tu indiferencia❀
como un pájaro ❀
sediento y herido,❀
que ha caído del nido.❀


❀Y no pronuncies mi nombre❀
ni mi ausencia, ni a aquel ancestro,❀
que brotó de las entrañas del tiempo❀
en un lugar lejano y querido,❀
que ya nadie lograr recordar❀
en sano juicio,❀
más que aquella anciana❀
que habita en las leyendas,❀
que cuentan los niños❀
que juegan en las plazas,❀
de un pueblo moribundo❀
pintado en las afueras ❀
de tu alma.❀

❀ YO NUNCA DOY LA ESPALDA, MI INDIFERENCIA LA REGALO DE FRENTE ❀




SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀


YO NUNCA DOY LA ESPALDA, MI INDIFERENCIA LA REGALO DE FRENTE
En este mundo de espaldas necesitamos personas que actúen de frente, cara a cara, sin miedo, sin vacilaciones. Por ello, a la hora de regalar tu indiferencia a alguien es mejor hacerlo sin titubeos y con la mirada firme y tranquila de quien sabe decir “basta”, de quien no teme poner límites a lo que no desea o perturba su equilibrio.

Todos sabemos que pocos componentes son tan esenciales en las relaciones humanas como el reconocimiento del otro. Gracias a esa interacción, a esa deferencia casi siempre significativa y auténtica, existimos, aprendemos y crecemos como personas. Sin embargo, cuando un vínculo en concreto nos hace daño o nos causa infelicidad también es necesario saber “reconocer” la ofensa y reaccionar ante ella en lugar de huir, de dar la espalda.




“El verdadero conflicto no está entre el bien y el mal, se halla entre el conocimiento y la ignorancia”

·         Algo que no podemos olvidar es que siempre será preferible perder la relación con una persona a perder la propia salud  Ahora bien, para “deshacernos” de ese lazo o de esa relación problemática debemos actuar con madurez, congruencia y con una adecuada  inteligencia emocional . Porque quien elige simplemente dar la espalda es que no sabe actuar de frente.

Es necesario dotarnos de adecuadas habilidades para gestionar este tipo de situaciones. Nos sentiremos más competentes, satisfechos y disfrutaremos a su vez de una mejor calidad de vida y  salud mental.




Elige no dar la espalda, elige actuar con inteligencia
Si lo pensamos bien, vivimos en un mundo cuajado de personas habituadas a dar la espalda a muchas de las cosas que les rodean. A veces, no lo hacen con maldad o con intencionalidad. Es solo cuestión de ego, de esa identidad inventada que vamos construyendo con el tiempo hasta quedar suspendidos en una isla de soledad, ahí donde solo nos importa aquello que acontece en los límites de nuestra pequeña parcela psíquica y emocional.

Quizá por ello, quien no está habituado a tratar con empatía y con adecuado reconocimiento a los seres que ama, tampoco sabrá gestionar de forma correcta sus conflictos  . Porque si algo no nos gusta, no sirve de mucho salir corriendo, ni asumir tampoco esa actitud infantil capaz de dejar en la invisibilidad a quien no le agrada, a quien no encaja en sus partituras o simplemente le lleva la contraria.






Los problemas se afrontan. Los conflictos se encaran. Porque al fin y al cabo, nuestra existencia no es una línea recta sin baches, ni un escenario aséptico donde avanzamos como seres inmunes a las diferencias o a los encontronazos. A veces, no es solo el agravio lo que nos molesta también nos afecta la forma en que nosotros mismos reaccionamos ante lo que nos sucede. Así pues, hacerlo con madurez e inteligencia nos permitirá construir un autoconcepto más válido, más firme y enriquecedor.




Aprende a gestionar tus diferencias y tus conflictos
A todos nosotros nos agradan las personas que se implican, que toman partido, que tienen voz y opinión sobre las cosas y que además, se atreven a defenderlas. Esa energía vital está unida a su vez a un compromiso casi mágico con uno mismo. Porque toda personalidad dotada de una buena autoestima no se esconde ni da la espalda, sino que hará uso de una adecuada asertividad para decir con claridad lo que no le agrada y por qué no le agrada.








“Tu actitud ante las cosas es quien marca de verdad las diferencias en la vida”


A continuación, te proponemos valorar las siguientes estrategias para afrontar un poco mejor tus diferencias con las personas que te envuelven.


Claves para encarar con valentía lo que te molesta
La terapia Gestalt  es siempre una buena estrategia para tratar este tipo de situaciones. Su enfoque holístico nos permite asumir principios tan importantes como la autorresponsabilidad, la honestidad o el autorrespeto.
Reflexionemos sobre las siguientes cuestiones.




·         Céntrate en el “aquí y ahora” a la hora de afrontar ese conflicto. No importa si en el pasado esa persona o esa situación en concreto te aportara equilibrio y felicidad. Si lo que recibes ahora es un duro agravio o una afilada ofensa, reacciona. Todo dolor que se experimenta en el presente no acepta tiempos condicionales: “puede que esto sea algo puntual, si yo aguantara un poco más puede qué…”
·         Mantén la calma en todo momento, la ira es un caballo desbocado que nos lleva a lugares que no deseamos. Quien da la espalda huye, actúa con miedo o con cobardía. Quien agrede con rabia y desprecio no siempre halla el bienestar que pretende. En cambio, la persona que es valiente  y actúa con Inteligencia Emocional ha aprendido a construir un palacio de templanza en su mente para actuar de frente, para mirar con serenidad lo que le enturbia sin llegar nunca a la agresión o al desprecio.
·         Habla con asertividad. Debes dejar claro qué es lo que te molesta y lo que no estás dispuesto a tolerar. Si no hablamos con claridad, la persona que tienes enfrente iniciará nuevas tentativas para cruzar una y otra vez tus límites personales. En caso de no dejarlo claro y optar solo por una conducta de evitación, es probable que se generen nuevos intentos de ataque, de ofensa.


Para concluir, en este mundo donde ya abundan demasiadas espaldas, aprendamos a actuar siempre de frente. Aunque sea para regalar un silencio, aunque sea para ofrecer una elegante mirada donde brilla la indiferencia más sabia.