miércoles, 28 de junio de 2017

❀MEMORIAS DE UN ALMA SOLITARIA❀ en 7 actos❀



PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS 

MEMORIAS DE UN ALMA SOLITARIA❀
en 7 actos


❀Acto I
De tus largas horas
el sortilegio de quererte
y la bruma que entreteje lunas…
bordando las esquinas de los parques
y las bancas desoladas en la noche

De mi insomnio 
el amanecer desnudo…
con una bocanada de tu olvido y un recuerdo,❀
que se escurre en la ventana abierta❀
y se ciñe a mis paredes,
rasguñadas con la ausencia


Acto II
La ciudad de los silencios 
que despierta...
en ese grito agitado de una loba,❀
que llora a su manada muerta❀
allí…en medio de la selva…❀
que triste, se agrieta ante la aurora❀

❀Y de tus pasos
…las huellas solitarias...
escondidas en las sombras que sin prisa
…conducen a tu lápida desierta…
donde fue garabateada tu memoria
con un beso y mi silueta…
despidiendo a tu fantasma




❀Acto III
Y a pesar de todo…❀
el reloj que anuncia el tiempo
que se queda entre mis ojos
…y una lágrima dolida…
que se cuela en mi mejilla hasta mi boca
pronunciando algún suspiro
sin aliento

Y de nuevo ese silencio 
que se rompe…como el llanto…
cuando lloran las goteras ❀
de los techos destrozados...
mientras muere como noche
la negra soledad de esta locura…



Acto IV❀
Y apretando mis manos 
ya sin fuerzas...❀
sujeto esa última caricia que se pierde…
entre el espacio de mis dedos y tu alma
que partió como la aurora embravecida
cuando llega la tormenta y el ocaso
se pierde en un adiós sin golondrinas

❀Y es que de tus rincones
 
...más queridos...
tan sólo queda mi terruño agrietado y despojado,
donde alguna vez habitó mi risa y mi denuedo,
...floreciendo en tu mirada…
que asomaba como el sol radiante❀
en los balcones de mis ojos pardos❀


Acto V
Porque a solas te miré de lejos…
caminando hacia el pasado de mi vida,
que apenas susurré un te quiero…
dándome la vuelta en el silencio
tratando de alcanzar al viento
en aquel último invierno…
convirtiéndome en la lluvia
que se escurre por tu cara

Cuantos infinitos he logrado contar callada
y cuántos más gritó mi alma, en la faena
de entregarte el terciopelo negro de la noche❀
enredado en mis cabellos largos…
despuntando amaneceres tibios
al buscar tus brazos mutilados


Acto VI
Y tantas veces me bajé del ático empolvado
...de tus cielos…❀
tratando de pisar la piedra que se agrieta,❀
y tropecé de nuevo con la hierba❀
y el cadáver de tu ausencia que deambula,
como un ánima sedienta de amargura
entrando hasta mi casa

Por eso…desisto de tus ojos…❀
ay ceguera de la cuna de mis cielos
y por eso…desisto de tus dedos
puñales mancillados que me azotan!




Acto VII
Y así mismo, desisto de tu boca
y del falso juramento de tus labios
riéndose a la espalda de mis sueños
que mueren como otoños…
Ay libélula de paso y sombra negra❀
apágate en la cima de este verso que transita
…y no regreses nunca…

Porque he visto caer todos mis bosques
…con la furia del olvido…❀
y al fin yo arranqué tu nido
de las crestas mal heridas de mi alma
y el indómito dolor de mi delirio!  


martes, 27 de junio de 2017

❀A USTED ❀



PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS 


A USTED 

A usted…exuberante recuerdo

que destila mirra por mis sueños,
y se aferra al crepúsculo doliente
de mi alcoba…

Allí donde gime la perfidia de sus ojos
y el enérgico sabor a olvido,
que se escurre de estos ojos míos
a mis labios inventando un beso
mientras calla el alma

A usted
sutileza etérea que se siente en el ambiente
y el aliento que respiro inmemorable
la poción del alma que se queda,
y no se marcha con sus pasos
aunque quiera

En esa esclavitud de piedra / la memoria
que sabe taladrar mis versos
y en pálida estampida me domina,
cuando el lienzo tiembla
y mi tinta en claro oscuro se derrama
mientras llora

A usted…azucena blanca
lobo triste que rodea el alba,
inspiración que brama
como el canto de la aurora ❀
Y mi nostalgia...

que se abrazan sin querer
como el olivo hacia la hiedra...
alguna vez...he de decir
cuanto lo extraño! 


domingo, 25 de junio de 2017

❀LA NUEVA PSICOLOGÍA HA LLEGADO , DEJA QUE TE ALCANCE❀



PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS


LA NUEVA PSICOLOGÍA HA LLEGADO , DEJA QUE TE ALCANCE

La psicología ya no es lo que era. Enterradas todas las dudas de su entidad científica a lo largo de los años con numerosas investigaciones, la psicología se encuentra en forma y es algo que cualquier psicólogo y paciente puede corroborar.
Más allá de las etiquetas diagnósticas que buscan el dinamismo en el trabajo terapéutico, la psicología actual quiere actuar de manera más holística. Si crees que necesitas ayuda para caminar más ligero, sin viejas mochilas de culpa, tristeza o resentimiento deja que la nueva psicología te alcance.
Nuevas perspectivas de la psicología
Sin dejar el rigor científico a un lado, las nuevas terapias psicológicas no tienen como primer objetivo curar un trastorno mental. El tratamiento psicológico es cada vez más ecléctico e intentar dar a cada paciente los recursos que necesita para que su problema deje de ser un condicionante negativo con tanta trascendencia, buscando sus fortalezas y despertando su espiritualidad.




A veces. No se trata de eliminar problemas, sino de reforzar nuestras virtudes. Cuanto más nos obsesionemos con el hecho de que algo en nosotros está mal y tenemos que cambiarlo YA, más ansiosos nos sentiremos y también más debilitados con el agobio de cumplir con este cambio.




 ❀El eclecticismo que sana
La terapia psicoanalítica ha aportado buenas nociones en la relación paciente-terapeuta, el conductismo nos da armas para poner en práctica conductas y el modelo cognitivo nos proporciona una respuesta para la pregunta: ¿por qué a veces procesamos la información como lo hacemos y por qué sufrimos con nuestra manera de pensar?.




“Estoy convencido de que una etapa importante del pensamiento humano se habrá alcanzado cuando lo fisiológico y lo psicológico, lo objetivo y lo subjetivo, estén realmente unidos.”



 Todos estos citados movimientos de la psicología junto a otros de menor repercusión pero misma importancia (psicología existencial, Gestalt, modelo sistémico, etc) nos han brindado herramientas increíblemente útiles para que una terapia sea exitosa.



La suma de la psicología y el potencial del paciente
Existen muchos problemas concretos que necesitan ser resueltos por una terapia psicológica en particular, como los problemas de sueño, fobias específicas, trastorno de pánico, etc. Sin embargo, la mayoría de las personas llegan a terapia buscando algo: sentirse mejor, apartar el malestar, la amargura, lograr una perspectiva existencial que sea útil para emprender una forma de vivir más satisfactoria.






“Sólo se siente culpable quien cedió en su deseo”


 Para eso, podemos integrar numerosas herramientas de los movimientos clásicos en psicología, pero acentuando algunos aspectos que en las terapias actuales cobran protagonismo, los valores , la evitación experimental, la relación con nuestros pensamientos y sentimientos como un todo que no debemos cambiar sino aceptar , además de la reconceptualización del sufrimiento humano tomando algunas referencias  filosofías orientales



Sentirse bien es mucho más que no sentirte mal
Sentirte bien no es un mandato ni una imposición. Entender que puedes seguir caminando sin sentirte del todo es un primer paso para seguir avanzando y generar, con cada paso, sentimientos positivos. En realidad, las nuevas terapias en psicología buscan poner en contacto al paciente con todas sus emociones y pensamientos, para cambiar la función que habitualmente han tenido en su vida.
Si contemplamos nuestros pensamientos  y sentimientos como unos observadores externos nos  daremos cuenta de que todos cumplen su función: no tendremos ganas de salir huyendo y evitar la vida si de repente aparecen. Forman parte de nuestra naturaleza, nos sentimos bien cuando vivimos el momento, presente con toda su plenitud, sin lamentarnos por desear que sea algo distinto.





“La educación es lo que sobrevive cuando has olvidado lo que has aprendido.”


Sentimos que todo encaja y que ya no se trata de una lucha, sino que fluimos cuando lo que hacemos se alinea con los valores en los que creemos y con nuestra escala de prioridades. La nueva psicología trata de cambiar el enfoque, de darle el protagonismo a las personas y de identificar y utilizar sus propias fortalezas para que las puedan utilizar y compensar, de alguna manera, sus dificultades.





viernes, 23 de junio de 2017

❀A VECES NO PUEDO CON TODO… Y NO PASA NADA❀


PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS

A VECES NO PUEDO CON TODO… Y NO PASA NADA

A veces no puedo con todo, a veces no alcanzo , no llego, no tengo bastantes manos, ojos y tiempo para todos y todo…. pero no pasa nada. En realidad no importa, porque saber dónde están mis límites y dónde terminan mis ganas es bueno y es saludable. Entender que yo también me necesito y que tengo derecho a decir “no puedo más” responde a la necesidad de no perder el aliento.

Puede parecer irónico, pero si hay un estado al que muchos hemos llegado es a sentirnos cansados de estar cansados. Es una experiencia vital abrumadora, no hay duda, porque no solo quedamos cautivos de un cuerpo que se siente agotado, sino que además en nuestra mente se baten dos voces nerviosas que se gritan al unísono. La primera no hace más que repetir aquello de no te pares ahora, tienes muchas cosas que hacer mientras la otra, insiste en forma de letanía pero si ya no doy más de mí.




“¿De qué está uno harto cuando no puede más? De la vida misma. Del aburrimiento. Del cansancio que se siente cuando uno se mira al espejo por la mañana”


En estas situaciones no sirve de nada cantar el let Il Go  de Frozen, ni pintar mandalas, ni tomarnos una tarde libre, ni desconectar de todo durante unas horas imaginando que somos los únicos habitantes de la Tierra, que estamos solos y que nada ni nadie requiere nuestra atención inmediata. Son tiritas temporales ante una herida más profunda anestésico que encortan al hemorragia… pero difícilmente cicatrizantes, que curan o reparan.


Porque lo creamos o no hay cansancios que reflejan problemas subyacentes procesos de estrés y ansiedad muy debilitantes. Lugares en los que nos topamos con la árida imposibilidad de pensar con claridad, de aunar adecuadas estrategias para afrontar un estado de ánimo que puede apagar nuestra vitalidad y hacer que caigamos enfermos.




ME SIENTO CANSADA DE ESTAR CANSADA

 AGOTADA, DE NO PODER CON MIS RESPONSABILIDADES



 Para entender la complejidad de estas situaciones te pondremos un sencillo ejemplo en el que reflexionar. Carolina trabaja todos los días de 9 a 5 de la tarde. Cuando termina su jornada laboral se ocupa de su madre con Alzheimer. Todos los meses guarda una parte de su salario para poder pagarle un máster a su hermana pequeña, algo que su marido, actualmente desempleado, no sabe. Carolina quiere lo mejor para todos, desea atender bien a su madre, ofrecerle un buen futuro a su hermana y dar una imagen de normalidad ante su pareja.

. El nivel de agotamiento físico y mental al que ha llegado de forma gradual nuestra protagonista es extremo. Hay días en que baraja otras opciones, quizá pagar a una persona para que le ayude con su madre, pero sabe que eso supondría no poder ahorrar para los estudios de su hermana.

Su cerebro busca alternativas y son los lóbulos frontales los que llevan a cabo esta afinada tarea de planificación, reflexión y análisis. Sin embargo, cuando no se hallan adecuadas salidas a los momentos más necesitados, entra en acción nuestro cerebro primitivo.

Es entonces cuando quedamos inmovilizados, cuando nuestra química cerebral cambia y la mente se convierte en un laberinto sin salida donde quedamos atrapados en el haga lo que haga todo va a salir mal. El corazón se acelera, las hormonas pierden su equilibrio y el demonio del miedo nos domina. Ese ciclón interno que todo lo arrasa sume a nuestra mente y a nuestro cuerpo en un estado tan intenso de sobre-activación, que el cansancio  se instala en cada átomo, en cada fibra, en cada tendón y en cada parpadeo…


A VECES NO PODRÁS CON TODO, PERO NO PASARÁ NADA
“Tengo tantas cosas que hacer que no sé por dónde empezar, pero si no empiezo ya, luego será peor”. “Mi jefe me va echar si no termino esto”. “Mis padres se van a decepcionar si no voy esta tarde”… Si pensamos en esta y otras frases que orlan nuestro lenguaje, nos daremos cuenta de que vivimos enraizados en la inflexión del eterno condicional si no hago esto es posible que... 





“La mente no tiene límites, pero el cansancio sí”


Vivir en base a suposiciones asociadas casi siempre a lo catastrófico, agota la mete y aniquila el ánimo, así de simple. Asumir con firmeza que en esta vida no se puede con todo es un principio de salud, de higiene emocional, porque quien lo carga todo sobre su espalda tarde o temprano acaba sin fuerzas. Por ello, te proponemos que reflexiones por un momento en las siguientes dimensiones, estamos seguros de que te servirán de ayuda.


¿CANSADA DE ESTAR CANSADA? ES MOMENTO DE CAMBIAR EL ENFOQUE
Aunque sea duro admitirlo, a veces, somos nosotros los que caemos en nuestra propia trampa. Decirnos aquello de que podemos con todo, es un sesgo muy peligroso, un error que corregir de forma adecuada integrando esquemas de pensamientos más integrativos, más auto-respetuosos. Estos serían algunos de ellos:
-      Cada día cuando te levantes recuerda esta sencilla frase Estoy haciendo lo mejor que puedo en este momento, dados los recursos de los que dispongo y el estado en el que me encuentro.
-      Evita esas trampas en las que ha menudo caemos con nuestro lenguaje, o pensamiento . En un lugar de no lo bastante bien, debo trabajar mas, duro para llegar a todos, sustituyéndolo por voy a dar lo mejor de mi, cada día y en cada instante pero sin descuidar mi propia persona.

Cuando te sientas agotado/a, cuando percibas que tu cuerpo no da más de sí… a pesar de haber descansado lo suficiente, analiza tus pensamientos. En ocasiones, lo que más desgasta es el propio desánimo solo los pensamientos rumiantes el no voy a llegar . el haga lo que haga no sirve de nada 

Por último, y no menos importante, es esencial que cuides y atiendas tus ritmos circadianos y tus rutinas. Tener tiempos de descanso, disponer de unas horas del día para ti, no significa ni mucho menos que rindas menos o que le falles a alguien: es salud, es equilibrio y es bienestar.

Asimismo, tener la valentía de decir en voz alta que tienes límites , que no puedes mas o que te niegas a asumir más responsabilidades tampoco supondrá ninguna catástrofe, no se acabará el mundo, no caerán las estrellas del cielo, ni se marchitarán las flores…





Si lo pruebas , si te atreves a ponerlo en práctica descubrirás que no pasará nada…