martes, 21 de febrero de 2017

❀LA SEGURIDAD DE UNO MISMO ENAMORA❀



PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS

LA SEGURIDAD DE UNO MISMO ENAMORA
Pocos atributos hacen tan atractiva a una persona como el amor propio. Ese que nace de abrazar a la vida con los ojos cerrados, entendiendo que tiene espinas y un tacto suave, que a veces golpea y otras acaricia y que en todo eso tenemos algo que decir y disfrutar. Tener seguridad en uno mismo significa aceptar errores y celebrar victorias, teniendo en cuenta que, incluso siendo pequeños , tenemos la capacidad de trascender a nuestras circunstancias. La inseguridad o falta de autoestima , por el contrario, nace y sobrevive gracias a nuestra tendencia a centrar el foco de atención en los aspectos negativos.

Cuando una persona es insegura, su foco atencional está dirigido a sus defectos, a sus errores y las consecuencias negativas que tenga cualquiera de sus conductas.




El inseguro siempre cree que no va a poder y desgraciadamente, debido a su forma de comportarse, acaba confirmando sus creencias. 


La seguridad en uno mismo es la gran responsable de nuestros éxitos, ya sea en el terreno profesional o en el personal. No importa tanto cómo seamos o cuánto poseemos como amar aquello de lo que disponemos. Cuando nos queremos a nosotros mismos de manera incondicional, proyectamos ese amor hacia el exterior y esto genera que nuestro entorno también nos acepte, quiera y admire.

Pensamos que cuanto más guapos seamos, más dinero o éxito tengamos, más aumentaremos nuestra seguridad y nos sentiremos mejor con nosotros mismos.
Pero esto es falso. La autoestima es algo que florece desde dentro de la persona, sin importar demasiado las circunstancias que la rodean.


EL PODER DE ATRACCIÓN DE LA SEGURIDAD
¿No te has percatado de que existen personas que sin ser, por ejemplo, muy atractivas físicamente tienen algo que te gusta especialmente? A ese algo podemos llamarlo encanto, embrujo , carisma o como queramos, y tienen que ver con la seguridad que tienen en ellas mismas.

Son personas que se aceptan tal y como son y además de aceptarse, se aman. No debemos confundirlas con las personas vanidosas ya que la vanidad en realidad lo que hace es esconder carencias de autoestima.

Todo lo que una persona piensa o haga si lo hace con plena seguridad puede mover montañas. Por el contrario, todo lo que pongamos en marcha, hecho sin creer demasiado en nosotros mismos, hará que los demás tampoco nos tomen en serio, aunque lo hagamos de forma correcta.



Cuando una persona siente mucha confianza en sí mismo, es porque en realidad ha sabido combatir al miedo y además, ha conseguido derribar la barrera que separaba su yo real de su yo ideal. 

La persona segura, es quien quiere ser ya que al abandonar los miedos a fallar o al rechazo, se ha deshecho de gran parte de las barreras que le impedían salir de su zona de confort.  Esta capacidad de correr una determinada cuota de riesgo con serenidad las envuelve en un halo de magnetismo que encandila a las personas que están a su alrededor.
No olvidemos la gran influencia del lenguaje no verbal. ¿sabías que muchas de las elecciones sobre personas que hacemos en nuestras vidas están en parte mediatizadas por su expresiones faciales? El hecho de que sonriamos más o menos influye muchísimo a la hora de atraer a otras personas, así como nuestra postura corporal.
Una postura de inseguridad, con la espalda encorvada y los brazos caídos denota derrota y no es nada atractivo. Por el contrario, una gran sonrisa, la espalda erguida y los hombros relajados muestran seguridad y triunfo. 


PASOS PARA GANAR CONFIANZA Y GANAR ATRACTIVO 


La teoría está muy bien, pero…¿cómo hago para ganar esa seguridad que me falta? La buena noticia es que  la confianza en uno mismo es una habilidad y como tal puede entrenarse.  Algunas estrategias que pueden ayudarte son las siguientes:


VIGILA TUS PENSAMIENTOS
Los seres humanos producimos unos 50.000 pensamientos diarios y más del 50% son de carácter negativo. Pretenden cumplir la función de “señal de aviso para peligros”, sin embargo la mayoría de las veces no tienen fundamento, son poco realistas. Así es preciso saber parar los tiempos y cambiarlos por ideas que reflejen la realidad.



Además, es necesario que hagas un esfuerzo por conocerte bien a ti mismo, tanto en lo positivo como en lo negativo. De esta manera, cuando un pensamiento negativo sobre ti irrumpa en tu mente, puedes recordarte que no es tan grave como te estás diciendo y que también posees muchas cualidades con las que vas a poder contar si al final el problema se materializa.


NO TE DEJES LLEVAR POR TUS EMOCIONES
Las emociones son respuestas fisiológicas que pueden tener tanto poder como para llegar a paralizarnos. Si nos dejamos controlar por ellas como si fuésemos marionetas , no tendríamos la oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos lo mucho que valemos. La emoción, que en este caso es de miedo, crecerá como la espuma y nos ganará la partida.






MODIFICA TU POSTURA CORPORAL A CONCIENCIA
Un estudio de la universidad de Harvard a  demostró como los sujetos que mantenían una postura corporal de triunfo tenían posteriormente, menos niveles de cortisol en la saliva que aquellos que deliberadamente pusieron una postura de derrota.
El cortisol es la hormona del miedo. Esto quiere decir que podemos engañar a nuestro cerebro a voluntad. Si como un actor, nos obligamos a cuidar nuestro lenguaje no verbal, esto finalmente repercutirá en nuestras emociones y pensamientos.
En este artículo hemos visto por qué la seguridad en nosotros mismos, cuando la proyectamos al exterior, enamora. Además hemos desgranado 3 claves que pueden ayudarte a apuntalar esa seguridad. ¡Ahora solo te queda ponerlas en práctica!





lunes, 20 de febrero de 2017

❀PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS❀



PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS
❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀

Mi querido lector aquí les dejo este hermoso poema escrito por el gran poeta Rubén Darío. A mi me encanta espero lo disfruten!!!💋
❀La princesa está triste.. Qué tendrá la princesa?❀ 
Los suspiros se escapan de su boca de fresa, ❀

❀que ha perdido la risa, que ha perdido el color.❀
La princesa está pálida en su silla de oro;❀
está mudo el teclado de su clave sonoro,❀
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.❀

❀El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.❀
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,❀
y vestido de rojo piruetea el bufón.❀
La princesa no ríe, la princesa no siente;❀
la princesa persigue por el cielo de Oriente❀
la libélula vaga de una vaga ilusión.❀

❀¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China,❀
o en el que ha detenido su carroza argentina❀
para ver de sus ojos la dulzura de luz?❀
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,❀
o en el que es soberano de los claros diamantes,❀
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?❀

❀¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa❀
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,❀
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;❀
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,❀
saludar a los lirios con los versos de Mayo,❀
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.❀

❀Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,❀
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,❀
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.❀
Y están tristes las flores por la flor de la corte;❀
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,❀
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.❀

❀¡Pobrecita princesa de los ojos azules!❀
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,❀
en la jaula de marmol del palacio real;❀
el palacio soberbio que vigilan los guardas,❀
que custodian cien negros con sus cien alabardas,❀
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.❀

❀¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!❀
(La princesa está triste; la princesa está pálida.)❀
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!❀
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe❀
(la princesa está pálida; la princesa está triste),❀
más brillante que el alba, más hermoso que Abril!❀

❀"Calla, calla, princesa" dice el hada madrina",❀
"en caballo con alas hacia aquí se encamina,❀
en el cinto la espada y en la mano el azor,❀
el feliz caballero que te adora sin verte,❀
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor..."❀

jueves, 16 de febrero de 2017

❀HAZLO: REINVÉNTATE LAS VECES QUE LO NECESITES❀



SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS

❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀

HAZLO: REINVÉNTATE LAS VECES QUE LO NECESITES
Hazlo: reinvéntate las veces que lo necesites, recicla escenarios, personas, potencia tus fortalezas y deja que emerja poco a poco tu auténtico ser. Al fin y al cabo, reinventarse no es más que ser receptivo a las oportunidades que nos ofrece el destino para seguir creciendo. Así, podemos elegir en qué nos queremos convertir, dejando a un lado el miedo.


A menudo, suele decirse aquello de que nuestra vida empieza en dos momentos distintos. La primera cuando llegamos al mundo, la segunda cuando descubrimos qué queremos ser y alcanzar en ese mismo mundo al que hemos ido a parar. Tener un propósito vital es algo imprescindible para levantarnos cada día, es un moticador que nos marca un rumbo, un objetivo en el horizonte.




“Debemos convertirnos en el cambio que buscamos en este mundo”


Ahora bien una tendencia común entre muchas personas es albergar una visión algo distorsionada sobre su futuro. El idealismo nunca es bueno, pensar en el éxito, en ese triunfo laboral que nos aporta una cuantiosa cuenta corriente o imaginar que encontramos a una pareja ideal y perfecta trae, en ocasiones, ciertas secuelas. Una de ellas es la frustración que nace al tropezar cara a cara contra la realidad, casi siempre gris, compleja y a instantes, decepcionante.

Es común darnos por vencidos en alguna que otra ocasión. Nos convencieron de que basta con pedir un deseo a una estrella para que este se cumpla nos hicieron creer que las cosas buenas llegan a quienes saben esperar, cuando nada de esto suele cumplirse. Sin embargo, vale la pena recordar algo realmente esperanzador.
❀Tal y como dijo una vez Carl Sagan en su libro la conexión cósmica el ser humano esta echo de polvo de estrellas, En cada uno de nuestras células, se inscribe un legado, estelar resultando de esa chispa, inicial, que dio paso, a la vida. Entonces, está muy claro, que tenemos pleno derecho a soñar y que disponemos de la energía suficiente para alcanzar cualquier objetivo








Reinvéntate, pero no olvides tus raíces
Reinvéntate las veces que haga falta, vuela alto y lucha cada día por aquello que tengas en mente, pero recuerda no olvidar dónde están tus raíces. Es importante tener en cuenta esta idea por una razón muy concreta. En este, nuestro mundo posmoderno, nos vemos obligados muchas veces a pensar como auténticos maestros del ajedrez. Atendemos las demandas y peligros del entorno e intentamos ir siempre varios pasos por delante.

Ahora bien, anteponer riesgos para poner en marcha respuestas rápidas, tiene más consecuencia, que la de intensificar la ansiedad. En ocasiones, supone convertirnos en algo que no nos ofrece felicidad alguna. Nos animan desde bien temprano a tener una gran formación académica para lograr el éxito laboral, sin embargo en ocasiones el éxito no llega porque el joven no tiene oportunidades.

Otro ejemplo. Se espera de la mujer actual, que triunfe en la esfera pública, que tenga un buen trabajo, que sea una supermamá, esa hija siempre atenta con sus padres y una fabulosa compañera para su pareja. Llega un momento en que solo es consciente de aquello, que los demás esperan de ella. Sus hijos, su jefe, sus compañeros de trabajo y su familia. No hay espacio propio, la identidad queda diluida porque se han perdido las raíces. Es pues momento de reinventarnos, te explicamos cómo.



Estás listo/a para tu propia revolución personal
Ravenna Helston es una profesora, emérica de la universidad de California, conocida por su defensa de los derechos de la mujer, y por sus estudios al respecto de la personalidad humana y sus cambios a lo largo de nuestro ciclo vital. Uno de sus consejos más valiosos es que debemos aprender a modificar nuestras identidades a medida que avanzamos, por la vida.





“La gente no puede descubrir nuevas tierras hasta que tenga el valor de perder de vista la orilla”


Con modificar no quiere decir “cambiar”. Se trata de variar algunos aspectos conservando siempre nuestras señas de identidad. La doctora Helston lo llama el cambio inteligente, ese donde deja a un lado, el miedo o pensar incluso que es demasiado tarde para reinventarnos. Es bueno que seamos capaces de tener OBJETIVOS A LARGO PLAZO, porque si nos limitamos, a cumplir los objetivos, de a corto plazo, nos limitaremos, a tener una vida, rutinaria, donde no surge nada prodigioso.  nada tan significativo como para otorgarnos una felicidad auténtica.
Te damos 3 claves para lograrlo.
Componentes emocionales para el cambio: ¡Reinvéntate!
A continuación te proponemos a reflexionar sobre las tres R . Que te permitirán valorar si estás preparado/a emocional y psicológicamente para reinventarte a ti mismo
RESILIENCIA .- Para reinventarnos, necesitamos primero poder hacer hacer frente a todos los desafíos que vamos a encontrar. Sé consciente de que todo cambio ocasiona un desajuste emocional y alguna pérdida, ante la cual debemos estar preparados. Si eres una persona resiliente, dispondrás de recursos personales para entender que a veces los momentos difíciles nos hacen más sabios, más aptos para la vida.
RESPETO.- El respeto tiene que ver con las propias raíces. Ningún cambio debe ser tan drástico como para llevarnos de pronto a una situación que no se ajusta a nuestros valores o identidad. Sé respetuoso contigo mismo y también con los demás. Ten muy claro lo que quieres y a su vez, comunica al resto lo que necesitas en estos momentos y por qué es vital para ti “reinventarte”.
   RENOVACIÓN .- La renovación forma parte de la propia reinvención, de hecho, sin ella, no sería posible ni factible. Solo cuando hemos renovado pensamientos y actitudes, solo cuando nos hallamos en un nuevo escenario, con gente nueva y retos nuevos, habremos logrado nuestro propósito: reinventarnos        nosotros mismos.
Para concluir, no debemos subestimar nunca nuestra capacidad para el cambio. Aunque a nuestro cerebro se resista a ellos, estamos hechos para afrontar riesgos, para encarar miedos y salir triunfantes de nuestros retos. Estamos hechos de polvo de estrellas , así pues , que nadie, te diga que tus sueños son demasiados grandes.    




martes, 14 de febrero de 2017

❀TÚ ERES MÁS QUE EL DOLOR QUE ESTÁS SINTIENDO❀




SOY PRINCESA GUERRERA HIJA DE DIOS

❀ ❀ ❀HOLA ❀ ❀❀❀
TÚ ERES MÁS QUE EL DOLOR QUE ESTÁS SINTIENDO
Tú eres más que el dolor que estás sintiendo. Eres más que ese sufrimiento que surge desde lo más profundo de tu alma. No eres tu dolor, ni tu sufrimiento. Eres mucho más que un sentimiento, por invasivo que sea. Piensa que no naciste con este dolor y que has vivido mucho tiempo sin haberlo conocido. Por tanto TÚ eres más grande que todo esto. Tu persona abarca más mundos que ese en el que te has adentrado.

Quizá muchas veces te hayas visto entrando (o más bien cayendo) en un pozo profundo donde has sentido que la oscuridad y la incertidumbre eran tus únicas compañeras. Precisamente porque eso es lo único que ves, porque es lo que te rodea, piensas que no hay nada más. Que se acabó . Piensas que estás abocando a una vida de negrura y desasosiego constante. Sin cambios. Como en una espiral agónica y eterna…
Esta es una sensación normal cuando uno está metido dentro de ese pozo. Miras hacia arriba y la salida te parece inalcanzable, miras a los lados y solo hay paredes que nos impiden ver el exterior… Cuando uno no puede ver el exterior es muy difícil, que consiga explorar a este como medio, para distraerse y crecer.






El dolor en nuestra vida tiene un sentido que hemos de poder escuchar
De ahí la impotencia tan inmensa que sentimos cuando caemos, hasta esas profundidades de ahí también la frustración de los amigos y familiares que quieren ayudarte. ¡Tienes que salir! ¡No puedes estar así!… Da la sensación de que para los demás, caer en ese pozo no tiene sentido, porque ellos ven muy fácil desde lo alto el camino de salida. Incluso pueden culpar a la persona que está en el pozo porque piensan que han elegido estar ahí.
Precisamente toda caída alberga un sentido y, cuanto más grande es, más tiempo de asimilación necesita. Un diálogo interno con uno mismo, desde la honestidad y desde la verdad.  Escucharse incluso recibiendo  palabras que hacen crujir nuestro interior son actos de valentía. No hablamos de quedarnos estancados en este pozo negro y oscuro, pero sí de entender qué ha precipitado nuestra caída en él. Desde ahí, y solo desde ahí, podremos comprender esta etapa de nuestra vida con sentido. Porque es una etapa. Una etapa que debíamos vivir y por la que debíamos caminar. Una vez comprendido el sentido de esta experiencia en nuestra vida, en la globalidad de nuestra vida, podremos estar preparados para evolucionar y vivirnos como un TODO. No solo como nuestro dolor.






Ignorar el mensaje del dolor no debería ser el camino a seguir
La manera de acatar el dolor no es ignorándolo. Es entendiendo aquello que nos está queriendo decir. Como cuando tenemos alguna enfermedad leve… para saber cómo erradicarla hay que entender qué enfermedad es y por qué ha aparecido. Una vez ahí podremos tratar los síntomas. Pero de nada sirve eliminar el síntoma sin poder entender por qué ha aparecido o, mejor dicho, para qué ha aparecido.
La psicología que trabaja el ámbito de la prevención se dedica precisamente a esto. Entender cómo se ha originado un problema. Una vez entendido este podremos trabajar para que no vuelva a suceder.
Por todo ello todos somos más que nuestro dolor. , Nuestro dolor tan solo y no es para menos…  nos habla de quienes somos de aquello que nos falta. De aquello que hemos de cambiar o de aquello que hemos de aceptar muchas veces…





Pasa de la visión de túnel a una más amplia y realista
Como, por ejemplo, en el duelo por un ser querido. La muerte es una realidad que hemos de asumir. No podemos eliminar ese dolor, no tiene sentido ir en contra de una tristeza, completamente lógica. Es un trance que hemos de asumir e integrar en nuestro relato.

Ese punto oscuro, en nuestra vida acaba dándonos paradójicamente , mucha luz.  Nos da una visión más lúcida y real de la persona que somos. Somos MÁS que ello. Aumentemos el campo de visión. Hay más allá de este pozo negro.
Hay más luces, hay más pasiones, hay vivencias y experiencias, hay ilusiones y hay deseos por cumplir. Pero  Es importante entender , que si solo ves negro es porque estás en ese momento del camino. No porque no haya nada más, no porque todo esté perdido.





Si tienes claro que tu visión es limitada estás dando un paso inmenso

Es simplemente que solo estás mirando con ese caleidoscopio de túnel con el que tantas veces miramos las cosas. Entendiendo esto ganarás más espacio y más visión. Poco a poco irás volviendo a ver todo lo que está a tu alrededor. Tan solo es cuestión de que puedas entender esto desde una visión más realista y global.


“Solo en la misma medida en que el hombre se compromete al cumplimiento del sentido de su vida, en esa misma medida se autorrealiza”